Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Desbloquear las preguntas más frecuentes de la Comunidad
Qué es Desbloquear la Comunidad
El proyecto "Unlock the Community" es una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea y lanzada por usheru, en colaboración con The Film Agency y LZRBRD, cuyo objetivo es superar los límites de la innovación en lo que respecta al desarrollo de audiencias para organizaciones audiovisuales y culturales. Pondremos en marcha tres proyectos piloto de innovación con socios del sector audiovisual y del espectáculo en directo.
El objetivo último del proyecto es mostrar y ofrecer una guía sobre la auténtica creación de comunidades en la práctica, utilizando experiencias Web3 relevantes y otras herramientas para atraer al público y convertir el interés de la comunidad en compras de contenidos. El proyecto también pretende fomentar las mejores prácticas de marketing digital en los sectores cultural y creativo europeos, y construir una plataforma tecnológica digital que pueda ser adoptada por cualquier agente del sector para reproducir los resultados positivos de estos proyectos piloto. El proyecto pondrá en marcha una comunidad audiovisual B2B descentralizada para potenciar la cooperación artística y cultural en Europa y permitir la transferencia de buenas prácticas entre empresas.
Los objetivos del proyecto "Unlock the Community" son:
- Construir una plataforma web escalable, rentable y rápida de implantar para socios audiovisuales y culturales, con funciones completas de autogestión e integraciones inteligentes de API.
- Poner en marcha tres proyectos piloto con socios del sector audiovisual y del espectáculo en directo, a través de un concurso abierto, que sirvan de escaparate y guía para la auténtica creación de comunidades en la práctica.
- Aumentar la creación de comunidades con experiencias Web3 relevantes que atraigan al público a unirse a la comunidad.
- Convertir el interés de la comunidad en compras de contenidos (de programas y servicios de streaming).
Fomentar las mejores prácticas de marketing digital en los sectores culturales y creativos europeos. - Demostrar que las iniciativas de creación de comunidades emprendidas por primera vez en la industria del videojuego pueden reproducirse en los sectores audiovisual y de eventos.
- Poner en marcha una comunidad audiovisual B2B descentralizada para potenciar la cooperación artística y cultural en Europa y permitir la transferencia de buenas prácticas entre empresas y organizaciones.
El proyecto "Unlock the Community" está cofinanciado por la Unión Europea, que financia el 60% de los costes de innovación. En concreto, forma parte del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, cuyo objetivo es apoyar y financiar proyectos innovadores en diversas industrias de toda Europa. El proyecto ha recibido una subvención para desarrollar y poner en marcha la plataforma web para socios audiovisuales y culturales, así como para financiar el desarrollo de los tres proyectos piloto de innovación.
Los 40% restantes de los costes serán financiados por el consorcio de los 3 socios y los ganadores del proyecto piloto mediante servicios subvencionados.
El proyecto seleccionará los proyectos ganadores para la fase piloto de innovación mediante un proceso competitivo. Las empresas interesadas deben solicitar su participación en el concurso, y la primera fase, la de expresión de interés, se cerrará el 30 de junio de 2023.
A continuación, el equipo del proyecto preseleccionará empresas y realizará entrevistas en julio de 2023, tras lo cual seleccionará el proyecto ganador a finales de julio. Los socios de innovación se anunciarán el 1 de agosto de 2023 y los proyectos comenzarán inmediatamente.
Cómo solicitarlo
El proyecto "Unlock the Community" tiene un plazo de 9 meses para la fase piloto de innovación. La fase de manifestación de interés del concurso para seleccionar los proyectos ganadores se cerrará el 30 de junio de 2023. Después, el equipo del proyecto preseleccionará a las empresas y realizará entrevistas en julio. El proyecto ganador se seleccionará a finales de julio y los socios de innovación se anunciarán el 1 de agosto de 2023.
La ventana piloto de innovación se desarrollará a lo largo de un periodo de 9 meses, del 1 de agosto de 2023 al 30 de abril de 2024. Durante este tiempo, el proyecto trabajará con las empresas ganadoras para lanzar e implementar los tres proyectos piloto de innovación y construir la plataforma tecnológica digital y la comunidad audiovisual B2B.
La ventana piloto de innovación se desarrollará a lo largo de un periodo de 9 meses, del 1 de agosto de 2023 al 30 de abril de 2024. Durante este tiempo, el proyecto trabajará con las empresas ganadoras para lanzar e implementar los tres proyectos piloto de innovación y construir la plataforma tecnológica digital y la comunidad audiovisual B2B.
El objetivo último del proyecto es mostrar y ofrecer una guía sobre la auténtica creación de comunidades en la práctica, utilizando experiencias Web3 relevantes y otras herramientas para atraer al público y convertir el interés de la comunidad en compras de contenidos. El proyecto también pretende fomentar las mejores prácticas de marketing digital en los sectores cultural y creativo europeos, y construir una plataforma tecnológica digital que pueda ser adoptada por cualquier agente del sector para reproducir los resultados positivos de estos proyectos piloto. El proyecto pondrá en marcha una comunidad audiovisual B2B descentralizada para potenciar la cooperación artística y cultural en Europa y permitir la transferencia de buenas prácticas entre empresas.
Para participar en el proyecto "Unlock the Community", las empresas interesadas deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar situado en la Unión Europea.
- Ser un socio audiovisual o de espectáculos en directo, como una distribuidora cinematográfica, un organismo cinematográfico nacional o un operador de estadios/arenas.
- Tener experiencia en iniciativas de creación de comunidades y voluntad de innovar y experimentar con nuevos planteamientos.
- Presentar una breve propuesta por escrito en la que se describa el proyecto piloto propuesto y sus objetivos de desarrollo comunitario durante la fase de manifestación de interés.
- Esté disponible para mantener entrevistas con el equipo del proyecto en julio si su propuesta es preseleccionada.
- Ser capaces de cumplir los objetivos del proyecto propuesto en el plazo de nueve meses de la fase piloto de innovación, que va de agosto de 2023 a abril de 2024.
Además, el equipo del proyecto puede tener otros requisitos o criterios para seleccionar a las empresas participantes, que se detallarán en el proceso de solicitud.
Los proyectos piloto se puntuarán en función de los siguientes criterios:
- Perfil actual de la empresa (20%): La evaluación tendrá en cuenta el perfil actual de la empresa, incluida su trayectoria, experiencia y recursos pertinentes para el proyecto piloto propuesto. Este criterio ayuda a evaluar las capacidades de la empresa y su potencial de ejecución con éxito.
- Ideas innovadoras para hacer crecer su comunidad (30%): La puntuación evaluará la singularidad y creatividad de las ideas propuestas para el crecimiento de la comunidad. Los proyectos que introduzcan estrategias innovadoras, técnicas de participación o avances tecnológicos para fomentar la construcción de la comunidad recibirán puntuaciones más altas.
- Potencial comunitario para su propuesta (30%): Este criterio evalúa el impacto potencial y la relevancia del proyecto piloto en la comunidad destinataria. La puntuación tendrá en cuenta la adecuación del proyecto a las necesidades, preferencias e intereses de la comunidad, así como el potencial de compromiso y crecimiento a largo plazo.
- Su compromiso temporal con el proyecto (20%): El equipo del proyecto evaluará el compromiso de la empresa de participar activamente en el proyecto y aportar su tiempo, recursos y conocimientos. La puntuación tendrá en cuenta el nivel de dedicación e implicación demostrado por la empresa en la ejecución satisfactoria del proyecto piloto.
Utilizando estos criterios, el proceso de selección pretende identificar proyectos que tengan un sólido perfil empresarial, ideas innovadoras, un importante potencial comunitario y un equipo comprometido. Estos factores serán cruciales para determinar la idoneidad y el éxito potencial de los proyectos piloto dentro de la iniciativa "Unlock the Community".
Participar en el proyecto "Unlock the Community" puede ofrecer varias ventajas a los socios del sector audiovisual y del espectáculo en directo, entre ellas:
- Acceso a un proyecto cofinanciado por la Unión Europea que ofrece ayuda económica a iniciativas de desarrollo comunitario.
- La oportunidad de trabajar con el equipo del proyecto (LZRBRD, usheru y The Film Agency) y otros socios de la industria para desarrollar soluciones innovadoras para la creación de comunidades en los sectores audiovisual y del espectáculo en vivo.
- Exposición y promoción de su proyecto piloto a través de los esfuerzos de marketing y comunicación del proyecto, lo que podría aumentar el reconocimiento de la marca y la participación del público.
- Acceso a la plataforma usheru Analytics, que puede proporcionar información valiosa para la toma de decisiones basada en datos.
- La oportunidad de establecer contactos con otros agentes del sector e intercambiar buenas prácticas mediante el lanzamiento de una comunidad audiovisual B2B descentralizada.
- El potencial para aumentar los ingresos mediante la capacidad de convertir el interés de la comunidad en compras de contenidos.
- La oportunidad de estar a la vanguardia de las iniciativas de creación de comunidades en los sectores audiovisual y del espectáculo en directo, y de demostrar liderazgo e innovación en la industria.
Estas ventajas pueden ayudar a las empresas a construir y mejorar sus comunidades, aumentar el compromiso con su público e impulsar el crecimiento y los ingresos.
El proyecto "Unlock the Community" pretende aumentar la creación de comunidades con experiencias Web3/metaversas relevantes que atraigan al público a unirse a la comunidad. A continuación se indican algunas de las formas en que el proyecto prevé utilizar las experiencias Web3/metaverso:
- El proyecto aprovechará la tecnología blockchain para crear una comunidad audiovisual B2B descentralizada, que permitirá mejorar la cooperación artística y cultural en Europa. Esto permitirá a las empresas colaborar e intercambiar mejores prácticas de forma segura y transparente.
- El proyecto puede experimentar con experiencias inmersivas e interactivas en entornos virtuales, como conciertos o proyecciones de películas en un cine o escenario virtual. Esto permitirá al público interactuar con los contenidos y con otros miembros de la comunidad de una forma más atractiva y envolvente.
- El proyecto también explorará el uso de técnicas de gamificación para incentivar y recompensar la participación de la comunidad, como tablas de clasificación, retos, concursos u otras actividades interactivas.
En general, el proyecto pretende utilizar experiencias web3/metaverso para crear experiencias atractivas y envolventes para el público que le animen a unirse y participar en las iniciativas de creación de comunidades. Al aprovechar la tecnología blockchain y las experiencias digitales innovadoras, el proyecto espera atraer y retener al público de formas nuevas y emocionantes.
El proyecto "Unlock the Community" pretende fomentar las mejores prácticas de marketing digital en los sectores culturales y creativos europeos. He aquí algunas de las formas en que el proyecto prevé lograrlo:
- El proyecto ofrecerá formación y talleres a los participantes en los proyectos piloto de innovación para ayudarles a desarrollar estrategias eficaces de marketing digital. Esto incluirá temas como el marketing en redes sociales, el marketing por correo electrónico, el marketing de contenidos, la gestión de comunidades y el SEO.
- El proyecto proporcionará acceso a herramientas de análisis de datos y cuadros de mando que permitirán a los participantes seguir y analizar la eficacia de sus esfuerzos de marketing en tiempo real. Esto les ayudará a tomar decisiones basadas en datos y a optimizar sus campañas para obtener mejores resultados.
- El equipo del proyecto tiene experiencia en la gestión de campañas de marketing para cientos de estrenos cinematográficos. También tienen una amplia experiencia en comercio electrónico en una gran variedad de sectores. Trabajarán en estrecha colaboración con sus equipos para obtener resultados satisfactorios y ayudar a pivotar la estrategia cuando sea necesario.
- El proyecto creará una plataforma tecnológica digital que podrá ser adoptada por cualquier agente del sector para reproducir los resultados positivos de los proyectos piloto. Esto permitirá a otras empresas beneficiarse de las mejores prácticas y estrategias desarrolladas durante el proyecto, y aplicarlas a sus propias iniciativas de marketing y creación de comunidades.
- El proyecto también mostrará ejemplos de campañas de marketing digital e iniciativas de creación de comunidades que han tenido éxito en los sectores audiovisual y del espectáculo en directo. Esto servirá de inspiración y aportará ideas a otras empresas que quieran mejorar sus iniciativas de marketing digital.
En general, el proyecto pretende promover las técnicas de creación de comunidades y las mejores prácticas de marketing digital proporcionando formación, acceso a herramientas de análisis de datos y una plataforma tecnológica digital que pueda ser reproducida por otros agentes del sector. Al compartir las mejores prácticas y mostrar ejemplos de éxito, el proyecto espera animar a las empresas a adoptar estrategias eficaces de marketing digital y mejorar sus esfuerzos de creación de comunidades.
El proyecto "Unlock the Community" pretende reproducir las iniciativas de creación de comunidades que se han puesto en marcha en la industria del videojuego y aplicarlas a los sectores audiovisual y del espectáculo en vivo. He aquí algunas de las formas en que el proyecto pretende conseguirlo:
- La industria del videojuego ha pasado de los juegos como producto a los juegos como servicio y a los juegos como comunidad. Estos proyectos piloto mostrarán y servirán de guía para la auténtica creación de comunidades en la práctica.
- El proyecto aumentará la creación de comunidades con experiencias Web 3/metaverso que atraigan al público a unirse a la comunidad. Para ello, se estudiará cómo pueden utilizarse las experiencias inmersivas para fomentar el compromiso y la participación de la comunidad.
- La industria de los videojuegos fue pionera en involucrar a los fans en las actualizaciones y noticias de los juegos. Nos asociaremos con nuestros socios piloto para repetir esta experiencia.
- El proyecto mejorará usheru Analytics con datos comunitarios para todos los clientes con el objetivo de impulsar la toma de decisiones basada en datos. Al proporcionar información sobre el comportamiento, las preferencias y la participación de los usuarios, estos datos pueden utilizarse para elaborar estrategias de creación de comunidades y obtener mejores resultados.
En general, el proyecto pretende reproducir las iniciativas de creación de comunidades emprendidas por primera vez en la industria del videojuego mediante la puesta en marcha de proyectos piloto de innovación, la exploración de experiencias metaversales, la aportación de datos, el fomento de la cooperación y la conversión del interés de la comunidad en compras de contenidos. Aprovechando las mejores prácticas de múltiples sectores y fomentando la colaboración entre organizaciones, el proyecto espera ser pionero en nuevos enfoques de la creación de comunidades en los sectores audiovisual y del entretenimiento en vivo.
Una comunidad audiovisual B2B descentralizada es una comunidad de personas, organizaciones y/o empresas de la industria audiovisual que pueden utilizar la plataforma para colaborar y compartir conocimientos de forma descentralizada y entre iguales....
En el contexto del proyecto "Unlock the Community", el objetivo de poner en marcha una comunidad audiovisual B2B descentralizada es fomentar la cooperación artística y cultural en Europa y permitir la transferencia de mejores prácticas entre empresas. Este tipo de comunidad permite a las empresas compartir conocimientos y recursos de forma transparente y colaborativa, fomentando la innovación y el crecimiento de la industria europea.
El objetivo de la comunidad es fomentar la innovación, el crecimiento y la cooperación en el sector, y ofrece una plataforma para compartir las mejores prácticas.
Aunque el proyecto "Unlock the Community" tiene el potencial de aportar importantes beneficios a las industrias audiovisuales y del espectáculo en directo en Europa, también puede haber algunos retos que superar. Algunos de los retos potenciales son:
- Financiación y recursos: Aunque el proyecto está cofinanciado por la Unión Europea, las empresas siguen necesitando aportar algo de financiación y recursos para llevarlo a cabo con éxito. Reconocemos que esto puede disuadir a algunas empresas de presentar su candidatura, pero también es realmente importante que las empresas solicitantes inviertan algo financieramente o con recursos para maximizar la probabilidad de éxito del proyecto.
- Calendario: Tenemos un plazo muy ajustado para que los socios potenciales se presenten al proyecto, conozcan a los socios innovadores, pongan en marcha una plataforma y empiecen a innovar. Usheru, LZRBRD y The Film Agency están acostumbrados a trabajar con poco tiempo, pero los socios piloto también deben estar dispuestos a innovar en un plazo tan breve.
- Competición: La competición para seleccionar a los socios innovadores ganadores puede ser muy reñida, y puede resultar difícil seleccionar los proyectos más adecuados para mostrar la creación de comunidades en la práctica.
Adopción y compromiso: Fomentar la participación y el compromiso en las iniciativas de creación de comunidades y experiencias Web 3 / metaverso puede ser un reto, sobre todo entre el público que no está familiarizado con estos conceptos o que, de hecho, no dispone del hardware necesario. - Sostenibilidad: Garantizar la sostenibilidad del proyecto más allá de la fase piloto puede ser un reto, sobre todo si las iniciativas de creación de comunidad y las experiencias metaversas no generan suficiente interés o ingresos para mantener el proyecto a largo plazo.
Estos son sólo algunos de los posibles retos a los que puede enfrentarse el proyecto "Unlock the Community". Sin embargo, con una planificación cuidadosa, colaboración y soluciones innovadoras, estos retos pueden superarse y el proyecto puede alcanzar sus objetivos de fomentar la creación de comunidad y la innovación en las industrias audiovisual y del espectáculo en vivo.
Una vez concluidos los proyectos piloto de innovación, se analizarán los resultados para determinar su eficacia en la consecución de los objetivos del proyecto. Sobre la base de este análisis, el equipo del proyecto podrá decidir seguir desarrollando y ampliando la plataforma y las herramientas utilizadas en los proyectos piloto para ampliar su uso en los sectores audiovisual y del espectáculo en directo. El equipo también puede utilizar los resultados para identificar áreas de investigación y desarrollo en el ámbito de la creación de comunidades y la participación del público. El equipo del proyecto también podrá compartir los resultados con otras partes interesadas de los sectores cultural y creativo para ayudar a promover las mejores prácticas y fomentar la innovación.
Los socios ganadores del proyecto piloto podrán seguir utilizando las plataformas digitales construidas y los servicios de apoyo al marketing a un precio justo, según la oferta de servicios habitual de usheru y The Film Agency.
La participación en el proyecto "Unlock the Community" es gratuita, ya que se trata de un proyecto cofinanciado por la Unión Europea.
Sin embargo, las empresas participantes serán responsables de sus propios costes asociados al desarrollo y ejecución de sus proyectos piloto, tales como personal, equipos y marketing.
Algunos servicios serán financiados parcialmente por el proyecto y necesitarán una contribución de los socios piloto. En estas circunstancias, 60% del presupuesto correrán a cargo de "Unlock the Community" y el socio piloto deberá contribuir con 40%. Estas cifras siempre se acordarán previamente por escrito.
Como parte del Laboratorio de Innovación Creativa, una parte importante del proyecto consiste en difundir los resultados honestos con la comunidad para compartir aprendizajes y mejorar la competitividad de Europa a nivel internacional.
Los resultados de los proyectos piloto de innovación se difundirán a través de diversos canales, como informes de proyectos, estudios de casos y presentaciones en conferencias y actos del sector. El equipo del proyecto también podrá compartir los resultados con las partes interesadas de los sectores cultural y creativo a través de seminarios web, talleres y otras actividades de divulgación. El objetivo de la difusión de los resultados es compartir las mejores prácticas, las lecciones aprendidas y otros conocimientos que puedan ayudar a avanzar en los esfuerzos de creación de comunidades y participación del público en los sectores audiovisual y del entretenimiento en vivo.
No se compartirá información personal de los miembros de la comunidad ni información sensible.